Oncología veterinaria avanzada en Costa Rica
CORV Costa Rica es la primera y única clínica con Radioterapia Veterinaria para mascotas. Ofrecemos tratamientos oncológicos completos en San josé, Costa Rica: radioterapia, quimioterapia y cirugía especializada, con tecnología avanzada y seguimiento personalizado. Diagnósticos precisos y terapias adaptadas para perros y gatos.
Oncología veterinaria avanzada en Costa Rica
Tomar decisiones sobre el tratamiento del cáncer en tu mascota puede ser difícil y generar muchas dudas. En CORV Costa Rica, como especialistas en oncología veterinaria, te acompañamos con un enfoque integral y personalizado para elegir la mejor alternativa terapéutica. Nuestro objetivo es siempre prolongar y mejorar la calidad de vida de perros y gatos con cáncer.

Sintomas de cáncer en gatos y perros
Detectar el cáncer de manera temprana es clave para mejorar el pronóstico. Algunos de los síntomas más frecuentes que deben llamar la atención son: dificultad para alimentarse, cambios en la digestión (vómitos y diarrea), baja actividad o cansancio extremo, dificultad para orinar y/o defecar.
Si tu mascota presenta alguno de estos signos, solicita una evaluación con un oncólogo veterinario.
Presencia de masas
Bultos o bolitas en piel u órganos internos requieren una evaluación inmediata
Heridas que no cicatrizan
Lesiones que persisten o empeoran pueden estar asociadas a tumores.
Pérdida de peso
La baja de peso sin causa aparente es una señal frecuente de cáncer en perros y gatos.

Tipos de cáncer más comunes en gatos y perros
Estos son algunos de los tumores que tratamos con mayor frecuencia en CORV Costa Rica. Reconocerlos a tiempo permite iniciar el tratamiento más adecuado:
- Sarcoma de tejidos blandos
- Mastocitoma
- Linfoma
- Carcinoma de Células Escamosas
- Melanoma Cutáneo
- Melanoma oral
- Hemangiosarcoma
- Osteosarcoma
- Tumores mamarios
- TVT

¿Por qué consultar a nuestros oncólogos veterinarios en Costa Rica?
Un oncólogo veterinario cuenta con la formación y experiencia necesarias para:
- Evaluar de manera integral cada caso, equilibrando tratamiento y calidad de vida.
- Detectar y manejar de forma temprana los posibles efectos secundarios de la terapia.
- Aplicar los protocolos oncológicos más actualizados y efectivos.
- Coordinar la atención con cirujanos especializados y oncólogos radioterapeutas para un plan completo.
Preguntas frecuentes
No te quedes con dudas: aquí aclaramos las preguntas más frecuentes sobre el cáncer en perros y gatos, y por qué es clave tratarlo a tiempo con especialistas en oncología veterinaria.
¿El cáncer en perros y gatos se puede tratar o curar?
Sí. El cáncer en mascotas es tratable y, en algunos casos, curable. Muchos animales diagnosticados pueden recibir tratamientos que controlan la enfermedad y mejoran significativamente su calidad de vida.
¿De qué depende el éxito de un tratamiento oncológico?
Depende del tipo de cáncer, el estado general de la mascota y la etapa en la que se detecta. Los tratamientos incluyen cirugía, quimioterapia, radioterapia o combinaciones según cada caso.
¿Qué tipos de tratamientos oncológicos existen para mascotas?
Además de cirugía, quimioterapia y radioterapia, se pueden aplicar terapias más avanzadas como la electroquimioterapia. Cada opción tiene objetivos y pronósticos distintos.
¿Existen efectos adversos con la quimioterapia o radioterapia?
Los perros y gatos suelen tolerar mucho mejor los tratamientos que los humanos. Los efectos secundarios son poco frecuentes y controlables.
¿Las mascotas pierden pelo durante los tratamientos?
En la mayoría de los casos no. Solo algunas razas caninas específicas pueden presentar pérdida parcial de pelo con ciertos protocolos.
¿Por qué es importante acudir pronto al oncólogo veterinario?
Porque el cáncer progresa rápido sin tratamiento. Una consulta temprana permite aprovechar al máximo las opciones terapéuticas disponibles y planificar el manejo más adecuado.