RADIOTERAPIA
VETERINARIA
Único servicio de Radioterapia Veterinaria en Costa Rica
- Tratamiento de vanguardia para el cuidado de tu mascota
- Localizado y no-invasivo
- 50% de los casos oncológicos tienen mejor pronostico con la radioterapia veterinaria
- Personalizado y enfocado en mejorar la calidad de vida del paciente
Conoce nuestro servicio de Radioterapia Veterinaria



Equipo profesional especializado
Oncóloga Veterinaria

Manuela Mora
Oncóloga Veterinaria CORV COSTA RICA
Oncólogo Veterinario

Randy Sánchez
Oncóloga Veterinaria CORV COSTA RICA
Proceso de Tratamiento
¿Qué es la radioterapia?
La radioterapia es un tratamiento loco-regional, no invasivo, que genera efectos terapéuticos beneficiosos en la zona tratada, preservando los tejidos normales.
Consiste en utilizar radiación para destruir las células cancerígenas, bloqueando su capacidad de multiplicarse. El propósito de la irradiación es destruir las células cancerígenas mientras se preserva, tanto como sea posible, el tejido sano y los órganos circundantes.
En medicina humana, más de la mitad de los pacientes con cáncer son tratados con radioterapia en algún momento.
¿Cómo funciona la radioterapia?
- Como tratamiento único: en los casos que pueda posibilitar per se el control a largo plazo del tumor (Intención radical).
- Paliativo: cuando la curación no es posible, la radioterapia puede ralentizar su progresión, paliar los síntomas del animal, y mejorar su calidad de vida, disminuyendo el tamaño del tumor, mejorando el dolor, cohibiendo el sangrado y reduciendo la presión sobre las estructuras anatómicas adyacentes.
- De forma postoperatoria (adyuvante): cuando la resección no es completa (márgenes infiltrados o al límite) para destruir las células residuales en el lecho quirúrgico y evitar la recidiva tumoral local.
Indicaciones más frecuentes.
Cabeza y cuello
- Melanoma oral.
- Tumores nadales
- Carcinoma de celulas escamosas.
- Carcinoma Tiroideo
- Tumores de Cerebro.
- Carcinoma de glándulas salivales.
- Carcinoma de glándulas ceruminosas.
- Tumores pituitarios.
- Ameloblastoma acantomastoso
- plasmocitomas
Tumores Espinales
- Tumores en
el cuerpo vertebral (osteosarcoma,
mieloma múltiple). - Tumores intradurales extramedulares, extradurales.
Tumores cutáneos, subcutáneos o en extremidades
- Mastocitomas
- Sarcomas de
tejidos blandos (fibrosarcoma, hemangiopericitoma,
vaina nerviosa, etc.) - Carcinomas
- Melanomas
- Osteosarcomas
Tumores de mediastino
- A evaluar en cada caso
Tumores pulmonares
- A evaluar en cada caso
Tumores de cavidad pélvica
- A evaluar en cada caso
Tomografía de planificación
La planificación del tratamiento inicia con una tomografia computarizada que será utilizada en el software de planificación que interactúa con el equipo de acelerador lineal con el objetivo de administrar la dosis exacta en el tejido afectado.
Esta tomografía es fundamental, ya que a partir de esta se elabora el plan de tratamiento, que es totalmente personalizado para cada paciente y para cada tumor.
Esta tomografía se llevara a cabo en la misma posición que luego se administrará la terapia
Planificación 3D
La planificación es un trabajo en conjunto entre el radio – oncólogo y el físico médico donde, utilizando la tomografía y el software de planificación, se evalúa la dosis que deben recibir las zonas afectadas por las células cancerígenas, mientras al mismo tiempo, se asegura que los órganos cercanos se mantengan sin irradiación.
La planificación es clave en la protección del tejido sano y órganos colindantes, y a su vez, crucial para la destrucción de las células tumorales objetivo.